
Nuevas reglas para la ciudadanía italiana: qué cambia y cómo Back to Italy puede ayudarte
El gobierno de Giorgia Meloni implementó una reforma que limita la transmisión de la ciudadanía italiana por derecho de sangre (ius sanguinis) a solo dos generaciones. Esta medida se realizó por decreto y, en el comunicado de prensa del Gobierno, aclaran que el diseño de ley va a acompañar la ley para ciudadanías y debe pasar por el Parlamento (Senado y Cámara de Diputados). A partir de ahora, solo quienes tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia podrán obtener la ciudadanía automáticamente. Este cambio afecta directamente a miles de personas que planeaban iniciar el trámite basándose en antepasados más lejanos.
Además, se establecieron nuevas reglas para la documentación y pruebas de ciudadanía:
-- No se admitirán juramentos ni testimonios como pruebas.
-- El solicitante debe demostrar la ausencia de causales de pérdida de ciudadanía.
¿Qué pasa con las solicitudes de ciudadanía que ya están presentadas?
Los pedidos tramitados antes del 27 de marzo de 2025 a las 23:59 (hora de Roma) seguirán siendo evaluados bajo la normativa anterior.
¿Quiénes podrán seguir accediendo a la ciudadanía italiana?
El nuevo decreto prevé que:
-- Serán ciudadanos automáticamente aquellos con padre o abuelo nacidos en Italia.
-- Los hijos de italianos podrán obtener la ciudadanía de manera directa si nacen en Italia o si, antes de su nacimiento, su padre italiano ha residido en Italia por al menos dos años consecutivos.
-- Los ciudadanos reconocidos previamente por un tribunal, un municipio o un consulado seguirán manteniendo su ciudadanía.
¿Qué se reforzará en la Ley?
El Gobierno destaca que se consolidará el sustento a la inmigracion de retorno: quien tiene solamente un nono (sin especificar el límite generacional) va a poder obtener la ciudadanía después de vivir 3 años en el país.
¿Cómo afecta esto a los descendientes de italianos en Argentina?
Argentina es uno de los países con mayor cantidad de descendientes de italianos en el mundo. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en 2024 más de 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana. Sin embargo, con estas nuevas restricciones, muchas personas que basaban su solicitud en un bisabuelo o tatarabuelo ya no podrán acceder a ella si residen en el exterior.
Esta reforma busca frenar el colapso de los consulados y tribunales italianos, donde actualmente hay más de 60.000 solicitudes pendientes. Además, se prevé que en el futuro se endurezcan aún más los requisitos, incluyendo:
-- La obligatoriedad de mantener vínculos reales con Italia.
-- La exigencia de residir en el país para ciertos trámites.
-- Pruebas de conocimiento de la lengua y cultura italiana.
¿Dónde se realiza ahora el trámite para la ciudadanía italiana?
Otro cambio clave en la normativa es que los trámites de ciudadanía para residentes en el exterior ya no se realizarán en los consulados, sino a través de una nueva oficina centralizada de la Farnesina gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia. Esta medida busca agilizar el proceso.
Además, quienes obtengan la ciudadanía deberán demostrar actividad cívica en Italia al menos una vez cada 25 años, lo que puede incluir renovar su pasaporte o documento de identidad, votar en elecciones, actualizar su estado civil o realizar trámites administrativos con el gobierno italiano.
Volvé a Italia con Back to Italy: el regreso en comunidad
Con un enfoque integrado y personalizado que abarca todos los aspectos del regreso a Italia, Back to Italy ofrece un acompañamiento y apoyo completo durante todo el proceso de mudanza a Italia. Volver a conectar con tus raíces, es una decisión que no tiene por qué ser en soledad: vas a ser parte de una comunidad que hará que tu experiencia sea fluida y en red.
El objetivo de Back to Italy es que tu regreso esté diseñado a través de un ecosistema sólido y colaborativo, involucrando actores clave como la región, la industria e instituciones educativas, sociales y empresariales. Quienes vuelvan a Italia no solo encontrarán oportunidades laborales, sino también las condiciones ideales para establecerse y construir una vida a largo plazo.
Buscamos garantizar un entorno que promueva la inclusión, el crecimiento profesional y la realización personal, al mismo tiempo que valoriza el territorio y contribuye a su desarrollo.
Back to Italy tiene la misión de transformar el regreso en una oportunidad que impacte positivamente tanto en quienes eligen volver, como en las comunidades locales y en el sistema económico italiano en su conjunto.
Back to Italy, en alianza con estudios jurídicos italianos y argentinos, ofrece acompañamiento integral para quienes deseen solicitar la ciudadanía italiana.
¿Cuál es el acompañamiento legal de Back to Italy en el proceso de mudanza a Italia?
-- Asesoramiento legal personalizado: Evaluación de cada caso para determinar la viabilidad de la solicitud.
-- Revisión de documentación: Análisis de partidas, sentencias y otros documentos necesarios para el trámite.
-- Acompañamiento en el proceso: Gestión de citas, presentación de expedientes y seguimiento del caso.
-- Alternativas para quienes no califican: Opciones legales como la naturalización por matrimonio o residencia en Italia.
Pasos a seguir:
1- Verificar la documentación: Reunir actas de nacimiento, matrimonio y otros documentos que prueben la línea genealógica.
2- Consultar con expertos: Back to Italy puede analizar tu caso y evitar errores en la presentación.
Entonces, si no tengo un padre o abuelo italiano, ¿puedo igual solicitar la ciudadanía italiana?
Si el Proyecto de Ley que acompaña este último Decreto viene aprobado se reforzará el sustento a la inmigración de retorno y se reconocerá la ciudadanía italiana a los descendientes que tienen solamente un nono (en el sentido de avo nacido en Italia) con la condición de vivir 3 años en el país.
Si querés regresar al país que siempre fue tuyo, podés escribirnos a Back to Italy y ser parte de la comunidad que te conecta con tus raíces con apoyo, integración e innovación. Aplicá acá.